martes, 16 de mayo de 2023

Historia del fútbol

 Historia del fútbol


La historia del fútbol se considera a partir de 1869, año de fundación de la Asociación Inglesa de Fútbol, aunque en sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la Edad Media.​ Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde los años del siglo III a. C.

Los primeros códigos británicos que dieron origen al balompié se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.​ La formación definitiva del fútbol tuvo su momento culminante durante el siglo xix.

En 1848, representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.​ Finalmente, en 1863 en la ciudad de Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol.

Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante hasta el momento a llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas al día involucradas, siendo al día de hoy un total de más de 4.000 millones de aficionados del fútbol.​ Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, este deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.

Selección de fútbol de Ecuador

 Selección de fútbol de Ecuador


 La selección de fútbol de Ecuador es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol. Está controlada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), perteneciente a la Conmebol. Fue fundada en 1925 y se incorporó a la FIFA en 1926. Disputó su primer partido internacional el 8 de agosto de 1938 contra Bolivia, en Bogotá. La escuadra ecuatoriana es conocida a nivel nacional e internacional como la Tricolor.

En sus inicios, fue una de las selecciones más débiles de Conmebol, pues el fútbol en Ecuador recién se profesionalizó en la segunda mitad del siglo xx. Sin embargo, con la llegada de Dusan Dráskovic en 1988, se inició un periodo de trasformación en el fútbol ecuatoriano, con la reclusión de jóvenes afroecuatorianos que reunían las condiciones físicas y mentales propicias para este deporte. De este modo, Dráskovic dio inicio a un proceso que cambió la configuración de la selección nacional, dotándolas de un juego con mayor competitividad que, a no muy largo plazo, daría importantes resultados. La propuesta futbolística de Dráskovic, apoyada en el buen rendimiento del elemento étnico, comenzó a visibilizarse desde 1993, año en que Ecuador —sede de la Copa América— obtuvo el cuarto lugar en dicha competencia. Posteriormente, clasificaría para su primer Mundial en el 2002.

Hasta la fecha ha logrado clasificarse para 4 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol (2002200620142022). Ha participado en 29 ediciones de la Copa América, sus mejores actuaciones han sido el cuarto lugar en las ediciones de 1959 y 1993. Por otro lado, obtuvo la medalla de oro de los Juegos Bolivarianos de 1965.

martes, 9 de mayo de 2023

Información sobre el Fútbol

¿Qué es Fútbol?


El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer justicia imparcial. Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol.

El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como gol, por lo tanto el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos –tiempo neto de un partido- será el ganador.

Cada equipo deberá de incluir en su plantilla un arquero o portero, único jugador capaz de tocar el balón con las manos y con la tarea de impedir que el balón cruce su propio arco; un grupo de defensores; un grupo de volantes y finalmente un grupo de delanteros. Las tácticas de cada plantilla pueden variar en preferencia del director técnico a cargo del equipo de fútbol.




Portugal vrs Islandia

 Portugal se enfrentara hoy contra Islandia Portugal   vs. Islandia  se enfrentan EN VIVO / EN DIRECTO / ONLINE / GRATIS vía ESPN y Star Plu...